Finaliza el periodo para solicitar las ayudas de la UE para el campo

Las ayudas para las explotaciones ganaderas de apicultura, ovejas, cabras y vacas nodrizas son las más numerosas en la comarca del Guadalhorce.

La Unión de Pequeños Agricultores de Málaga (UPA Málaga) ha superado los cuatro mil expedientes tramitados para solicitar las ayudas procedentes de la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea (UE).

Por comarcas, los agricultores y ganaderos de la zona de la Axarquía suponen más de la mitad del total de solicitudes tramitadas a través de esta asociación agraria, seguidas de Ronda, Sierra de las Nieves y Valle del Guadalhorce, donde las ayudas para las explotaciones ganaderas de apicultura, ovejas, cabras y vacas nodrizas son más numerosas. El objetivo de estas ayudas es evitar que se despueblen las zonas rurales, compensando al agricultor y ganadero que cumple los requisitos de buenas prácticas agrícolas y medioambientales, para que mantenga su explotación y preserve el medio ambiente. Por este motivo, este año se ha percibido un ligero aumento de solicitudes para cambiar de cultivo convencional a cultivo ecológico.

Respecto a la agricultura, el sector del olivar, tan perjudicado por el descenso de los precios, es la actividad que recibe más subvenciones de la UE en la provincia y se concentra mayoritariamente en la comarca norte, lo siguen el almendro y cultivos como la uva pasa en la Axarquía, y los herbáceos extensivos como el cereal y las leguminosas.

En cuanto a las ayudas para primeras forestaciones, publicadas el 7 y 8 de abril, se amplia el plazo para poder solicitarlas hasta próximo 25 de mayo. Coincidiendo con la el periodo de solicitud de ayudas para la instalación de jóvenes agricultores e inversión en explotaciones, que se espera que abra en los próximos días.

Fuente: www.infoalhaurinelgrande.com

Autor entrada: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *