El Consejo Regulador de la DOP Aloreña de Málaga estrena su catálogo de productores en uno de los principales salones de productos de calidad a nivel nacional.
La Aceituna Aloreña de Málaga estuvo presente durante la semana pasada en el Salón Internacional del Gourmet, dentro del stand que la Consejería de Agricultura y Pesca posee en la muestra, y en el cual participan todos los productos alimentarios andaluces amparados bajo el sello de Calidad Certificada. Se celebró la presentación del Consejo Regulador y del catálogo de la Aloreña de Málaga, que recoge aspectos de este producto como la zona de producción, los tipos de aceituna que recoge la denominación de origen o las empresas que comercializan las aloreñas amparadas bajo la DOP. El acto, que contó con la asistencia de numeroso público interesado, se celebró con el objetivo de promocionar este producto en la que es una de las ferias referente del mundo de la alimentación y los canales de comercialización de productos gourmet.
La Aceituna Aloreña de Málaga es uno de los productos típicos de relevancia dentro de la industria agroalimentaria malagueña. La condimentación de este tipo de aceituna es característica de su zona de producción, y está basada en aliños naturales que convierten a la Aloreña de Málaga en un producto tradicional, característico y diferenciado del resto de las aceitunas de mesa. No en vano, una de las características de este producto es que, junto con las aceitunas, el consumidor puede ver perfectamente los aliños naturales que se han añadido a la aceituna en el proceso de aderezo: pimiento rojo, ajo, tomillo e hinojo.
La Denominación de Origen Aceituna Aloreña de Málaga reconoce tres productos diferenciables según sus características organolépticas:
• Aceitunas aloreñas de Málaga verdes frescas: Son las aceitunas que, después del partido, pasan directamente a bombonas que se colocan en lugar fresco o en cámaras frigoríficas permaneciendo con un color verde claro.
• Aceitunas aloreñas de Málaga tradicional: Son las aceitunas que, tras el proceso de recepción, clasificación y partido, son colocadas en bombonas que se depositan en locales sin climatización.
• Aceitunas aloreñas de Málaga curadas: Este tipo de aceitunas, una vez recepcionadas y lavadas, son colocadas sin partir en fermentadores donde sufren un proceso de curado mínimo de noventa días antes del envasado.