Proyecto para unir inversores y emprendedores en Coín

La concejalía de Urbanismo crea una cartera de proyectos para unir inversores y emprendedores

La iniciativa persigue que los inversores accedan a la información sobre los diferentes proyectos públicos y privados que puedan ponerse en marcha en la localidad.

El área de Urbanismo del Ayuntamiento de Coín, dirigida por Francisco Santos, ha puesto en marcha una iniciativa para facilitar las relaciones empresariales en el municipio. Concretamente, se va a crear una cartera de proyectos, tanto públicos como privados, que podrán ser ofertados a los inversores que tengan interés en la localidad.

El edil responsable del área ha explicado que en estos momentos de crisis económica “es fundamental que los inversores puedan acceder a proyectos e iniciativas y que cuenten con información sobre las características técnicas de los mismos”. En este sentido, Santos ha indicado que una vez que el inversor muestre su interés por desarrollar una actividad concreta, a través de la propia concejalía se pondrían en contacto a ambas partes para que lleven a cabo las negociaciones oportunas. “Nos encontramos con casos concretos en los que el propietario de un terreno quiere explotarlo con una actividad pero no cuenta con la inversión suficiente y muchas veces el inversor existe y no conoce ese proyecto, por ello trataremos de unir intereses”, ha afirmado el concejal, que ha agregado que de esta manera “el Ayuntamiento se convierte en aval de estos proyectos, ya que es la fórmula para que los inversores confíen en la información a la que acceden”.

En esta cartera de proyectos, los inversores encontrarán una información útil y veraz para poder valorar cada una de las iniciativas y ajustarlas a sus necesidades. Por ello, en ella podrán encontrar desde proyectos privados a públicos, como es el caso de los hoteles de titularidad municipal que se han sacado a concurso y no se han adjudicado como la Ciudad del Cine o El Palomar y que se podrán ofertar durante todo un año tras quedar desierto el concurso público de las instalaciones. También se incorporarán a esta cartera los terrenos de equipamiento público donde se puedan desarrollar proyectos de interés social (colegios, geriátricos, centros deportivos, etc…) que se promocionen de manera privada.

Asimismo, se podrán incorporar aquellos negocios que ya estén en funcionamiento pero que por algún motivo quieran buscar inversor para incorporar capital o para venderlo.

La idea de la concejalía de Urbanismo se ha trasladado a la Asociación de Jóvenes Empresarios, para trabajar de manera conjunta ya que hasta el colectivo también pueden llegar interesados en desarrollar y financiar algún proyecto. Asimismo, según ha manifestado Santos, la cartera de proyectos se pondrá en manos de otros organismos como la Cámara de Comercio de Málaga o la Diputación Provincial, para que lo promocionen u oferten en ferias de comercio, encuentros, congresos y cualquier tipo de evento que sirva para conectar emprendedores e inversores.

“Buscamos unir a los inversores y promotores por varios motivos: ayudar por un lado a los ciudadanos de Coín, facilitar y promover la creación de nuevas empresas y, por tanto, para fomentar la actividad económica y la creación de empleo”, ha indicado el edil de Urbanismo.

Autor entrada: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *