Se realizan 478 nuevas inscripciones y modificaciones en la Bolsa de Empleo Municipal
Durante el mes de enero ha estado abierta la Bolsa de Empleo para que los interesados presenten sus solicitudes o incorporen información a los datos presentados el pasado año, en el cual se realizaron 2.731 solicitudes.
El área de Empleo del Ayuntamiento, que dirige Cristóbal Ortega, ha realizado un balance del funcionamiento de la Bolsa de Empleo Municipal, que se cerró el pasado 31 de enero, tras un mes abierto el plazo de inscripción. Durante este periodo se han registrado 478 nuevos movimientos, ya sean de personas que se han inscrito por primera vez en la bolsa de empleo, como de aquellos que han realizado alguna modificación de los datos ofrecidos el año pasado. En este sentido, el concejal del área ha señalado que este es el segundo año de puesta en funcionamiento de la Bolsa de Empleo “con el objetivo de conseguir una administración trasparente y eficaz, en la que todos los ciudadanos pueden acceder a un empleo temporal en condiciones de igualdad”.
Estas incorporaciones y cambios de la Bolsa de Empleo se suman a las más de 2.700 solicitudes que se registraron el año pasado, donde las categorías que más se solicitaron fueron aquellas relacionadas con el sector de la construcción, limpieza, administrativo y conserje.
Ahora serán los técnicos municipales los encargados de realizar la baremación de las solicitudes y emitir los listados, que todos los interesados podrán consultar en el propio ayuntamiento y en la página web municipal, así como se abrirá un plazo de alegaciones para poder subsanar cualquier error.
Ortega ha recordado que en la baremación se tendrá en cuenta la formación, experiencia profesional, prácticas y voluntariado, pero también se han incluido criterios de discriminación positiva, por lo que tendrán una especial preferencia aquellos sectores de la población con más dificultades para acceder a un empleo, tales como personas con discapacidad, desempleados mayores de 45 años, mujeres, familias monoparentales, desempleados de larga duración y jóvenes. También obtendrán mayor puntuación aquellas personas que residan en Coín.
La Bolsa de Empleo Municipal, además de ser una herramienta para contratar bajo criterios de igualdad, agiliza enormemente la cobertura de bajas y vacaciones del personal del Ayuntamiento, así como para cubrir alguna convocatoria que surja a lo largo del ejercicio.
En los próximos días se procederá a comprobar las baremaciones y la documentación presentada y se abrirá el correspondiente plazo de alegaciones para poder subsanar cualquier error que se haya producido. Después la bolsa volverá a cerrarse con los puestos definitivos hasta el próximo enero. Los inscritos podrán consultarla en los tablones municipales y en la web del ayuntamiento.