Dos balsas para los regantes del Valle del Guadalhorce

El Ministerio de Medio Ambiente, a través de la empresa pública Seiasa (Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias), ha retomado el proyecto para la modernización de la red de riego de Acequias del Guadalhorce, una de las comunidades más importantes de la comarca que agrupa a más de un millar de regantes de tres municipios. La actuación, que plantea una inversión superior a los dos millones de euros, se articula en torno a la construcción de dos balsas de riego, tal y como se recogía en el convenio firmado en 2009 entre la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía y la propia comunidad. El secretario de la Asociación Provincial de Regantes (Aprema), Juan Antonio Aguilar, explicó que, pese al acuerdo rubricado hace dos años, las obras nunca llegaron a ejecutarse, por lo que los regantes han presionado hasta que se ha logrado desbloquear la iniciativa a través de Seiasa. Para ello, se ha firmado otro convenio entre esta sociedad pública y Acequias del Guadalhorce, que abarca unas 1.200 hectáreas de cultivos entre los términos municipales de Alhaurín el Grande, Coín y Cártama.

Según el proyecto dado a conocer en su día, la renovación de este sistema de regadíos beneficiará a un total de 1.073 agricultores y, además de las dos balsas de regulación mencionadas, incluirá la sustitución de infraestructuras muy deterioriadas por nuevas conducciones, estaciones de impulsión y redes de distribución a presión. De esta forma, se pretende ahorrar entre 1.000 y 3.000 metros cúbicos por hectárea, que podría valorarse en unos 345.000 euros al año.

Juan Antonio Aguilar mostró su satisfacción por este nuevo acuerdo, que vinculó con las protestas y medidas de presión impulsadas por los regantes ante el incumplimiento de la Consejería de Agricultura.

Fuente: diariosur.es

Autor entrada: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *