La Diputación Provincial de Málaga y la Universidad de Málaga organizan para el año 2011 una nueva edición del Seminario Emprende 21. La colaboración que mantienen ambas entidades busca reforzar la formación y la difusión de valores emprendedores en la provincia de Málaga y responde al compromiso institucional con el Foro Provincial para la Cultura Emprendedora.
A lo largo de los años, el Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, el Vicerrectorado de Relaciones Universidad-Empresa de la Universidad de Málaga, y la Delegación de Desarrollo y Promoción Territorial de la Diputación Provincial han aunado esfuerzos, logrando que el Seminario se haya convertido en uno de los mayores eventos formativos dirigidos a emprendedores/as que, con carácter permanente, se realizan en Andalucía y cuya financiación es asumida por la Diputación de Málaga. El programa del Seminario Emprende 21 para el año 2011 estará centrado en el emprendimiento como instrumento de transformación de la economía, y se desarrollará en cuatro sesiones, teniendo lugar las tres primeras en el Auditorio de la Diputación de Málaga (29, 30 y 31 de marzo) y celebrándose la última sesión (5 de abril) en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, en el Campus El Ejido.
PÚBLICO OBJETIVO
En el Seminario Emprende 21 participan cada año 600 personas, de las cuales 400 corresponden a alumnado de la Universidad de Málaga.
El Seminario está abierto a todas las personas, entidades e instituciones que en la provincia de Málaga tienen inquietudes empresariales y/o emprendedoras, si bien se tiene una especial consideración hacia la comunidad universitaria malagueña, a la que además, se le ofrece la posibilidad de completar con dos créditos de libre configuración su expediente académico.
RECONOCIMIENTO ACADÉMICO
El alumnado procedente de la Universidad podrá optar a dos créditos de libre configuración, siempre que cumplan los requisitos académicos del Centro donde estén matriculados.
INSCRIPCIONES Y PRECIOS
El período de inscripción se inicia el 21 de febrero de 2011 y finalizará una vez esté cubierto el cupo para cada jornada. La inscripción por parte del alumnado universitario al Seminario se efectuará tras el abono de 10 €, en concepto de derechos de participación asociados a los créditos de libre configuración de la Universidad de Málaga. La inscripción para el resto de participantes se realizará sin coste, a través del formulario habilitado en www.malaga.es/foroculturaemprendedora hasta completar aforo para cada uno de los días.
FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN
29, 30 y 31 de marzo.
Auditorio de la Diputación Provincial de Málaga
Diputación Provincial de Málaga
Calle Pacífico, 54. Edificio B
5 de abril.
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Universidad de Málaga.
Campus El Ejido.
COORDINADORES TÉCNICOS
• Sr. D. Rafael Ventura Fernández. Vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga.
• Sra. Dª. Ana González Rivas. Asesora de la Delegación de Desarrollo y Promoción Territorial de la Diputación Provincial de Málaga.
• Sr. D. Fernando Marina Arganda. Jefe de Servicio de Informática de la Diputación Provincial de Málaga.
INFORMACIÓN
DECANATO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
Universidad de Málaga
Campus El Ejido, s/n
Tlf. 952 13 41 42
www.economicas.uma.es
VICERRECTORADO DE RELACIONES UNIVERSIDAD-EMPRESA
Universidad de Málaga
Pabellón de Gobierno, planta baja
Campus Universitario de El Ejido
Tel: 952137479
www.uma.es/vrue
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE MÁLAGA
Área de Concertación
Delegación de Desarrollo y Promoción Territorial
Calle Pacífico, 54 – Edificio A, Módulo B 1ª Planta
Tlf. 952 069 430/ 952 069 269
www.malaga.es/foroculturaemprendedora
PROGRAMA DEL SEMINARIO EMPRENDE 21
29 de Marzo. Auditorio de la Diputación de Málaga
Inauguración. Dª Adelaida de la Calle, Rectora de la Universidad de Málaga. D. Salvador Pendón, Presidente de la Diputación Provinical de Málaga.
Conferencias:
– Elsa Punset. Coordinadora y formadora del grupo de la Universidad Camilo José Cela que desarrolla la implementación de un programa pionero en España de aprendizaje social y emocional.
– Alejandro Suárez. Emprendedor y empresario del sector TIME. Presidente de Inversora Foley SA y Socio Fundador de Yes.fm
José Mª Gómez Gras. Catedrático de Organización de Empresas. Vicerrector de Asuntos Económicos, Empleo y Relación con la Empresa, de la Universidad Miguel Hernández de Elche
30 de Marzo. Auditorio de la Diputación de Málaga
– María Calvo. Directora General de Ashoka, una de las organizaciones más interesantes del llamado “tercer sector”
– Marta Esteve. Fundadora y CEO de Rentalia.com
– Patricia Araque. Emprendedora y Presidenta de Ellas 2.0
– Sebastián Álvaro. Creador de «Al Filo de lo Imposible», periodista, escritor, y experto en retos y grandes desafíos.
31 de Marzo. Auditorio de la Diputación de Málaga
Mario Raich. Presidente de Raich Learnità LTD, una compañía con sede en Londres, que cuenta con una red mundial centrada en la innovación estratégica. Profesor en HEC de París, en ESADE, Escuela de negocios en Barcelona, y GSM de la Universidad Educatis en Altdorf, profesor asociado y director Fundador del Instituto para la Innovación Estratégica.
Ana Hernández. Socia Fundadora de AV Asesores, especializada en el diseño y gestión de programas de asesoramiento para el autoempleo.
Ana Maiques. Economista, cofundadora de Starlab y actual desarrolladora de negocio de esta empresa de servicios de investigación científica y aplicada.
Enrique Dans. Profesor de Sistemas de Información en IE Business School desde el año 1990. Colaborador habitual en numerosos periódicos y revistas.
Antoni Gutierrez Rubí. Asesor de Comunicación. Director de Ideograma, empresa especializada en comunicación pública y social que ofrece servicios de asesoramiento en el diseño y desarrollo de estrategias globales de comunicación.
5 de Abril. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Campus El Ejido
Talleres programados:
o «Cómo presentar un proyecto empresarial a posibles inversores». BIC Euronova
o «Cocina tu Idea de Negocio con LinktoStart». LinktoStart
o «Los errores del emprendedor». Asociación de Jòvenes Empresarios.
o «El Plan de Negocio». Instituto Municipal para la Formación y el Empleo del Ayuntamiento de Málaga
o «Dónde está la innovación en la empresa» Fundación Andalucía Emprende
o «Preparar un Proyecto Spin Off». Vicerrectorado de Relaciones Universidad Empresa, Universidad de Málaga
o «Oportunidades de Negocio en tiempos de crisis». Confederación de Empresarios de Málaga.
o «Twitter al detalle desde la coherencia estratégica». Gema Garrido, Gerente de Marketing Online de Redsa
o «Toc, Toc: la cultura llama a tu puerta». Ana Fernández Osorio, Estrartegia Marketing Cultural
o «Motivaciones y clave para emprender con éxito». Jesús Pedrero, Fundador de Tictek Tecnología
Inscripción en el Seminario Emprende 21