Feria Internacional del Turismo Cultural & City Break

La sexta edición de la Feria Internacional del Turismo Cultural & City Break, que se celebrará del 17 al 20 de septiembre en Málaga, tiene este año como objetivo la creación de empleo en el sector turístico a través de una iniciativa en la que doscientos candidatos serán entrevistados por veintidós empresas.

Los candidatos seleccionados para el primer «Workshop de Empleo y Formación Turística de Andalucía» podrán optar a puestos de trabajo en empresas nacionales e internacionales en cargos como camarero, cocinero, masajista, agente de viajes o comercial, según la información recabada por Efe en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Asimismo, los candidatos también podrán aspirar a ocupar el trabajo de director de hotel, recepcionista, animador turístico y monitor, entre otros.

Por otro lado, la Feria Internacional del Turismo Cultural & City Break vuelve a convocar el «Workshop de Turismo Cultural & City Break», una bolsa de contratación inversa en la que se desarrollarán encuentros entre la oferta turístico-cultural española y un grupo de ochenta compradores y operadores -nacionales e internacionales- especializados en turismo cultural y urbano.

Además, con objeto de fomentar la importancia del turismo idiomático dentro del segmento del turismo cultural & City Break, participarán un grupo de agentes internacionales especializados en el tema, con el fin de establecer relaciones comerciales con las escuelas de español malagueñas.

Junto a ello, la feria incluirá una serie de presentaciones, conferencias y mesas redondas -entre el 17 y 18 de septiembre- presididas por expertos y profesionales del sector, que abordarán temas como la mercadotecnia experiencial y las nuevas estrategias derivadas del mismo en todos sus ámbitos.

En estas jornadas también se tratará la importancia de la cultura como elemento dinamizador del turismo en la ciudad.

De forma paralela, el 17 de septiembre, bajo el lema «Web 2.0: cómo rentabilizar las redes sociales. Especial mención al sector hotelero», dos de las principales comunidades de viajeros a nivel nacional ofrecerán consejos y sus perspectivas sobre la evolución de la web 2.0, además de proporcionar claves para sacar el máximo partido a estas herramientas.

Por su parte, el 18 de septiembre se llevará a cabo la jornada «Tendencias Turismo Urbano & City Break», en la que profesionales de prestigio abordarán desde su experiencia el auge del sector hotelero vinculado a los destinos urbanos y culturales, además de las tendencias de comercialización y las claves para la promoción y difusión de los destinos urbanos, a través de tres mesas redondas.

Fuente: www.adn.es

Autor entrada: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *