Finca la Verde, producción y comercialización de productos ecológicos

El GDR Valle del Guadalhorce organiza una visita a la Cooperativa Agrícola Pueblos Blancos como parte del curso de conversión a la Horticultura Ecológica del pasado fin de semana.

El próximo sábado, el GDR Valle del Guadalhorce organiza una visita a la Cooperativa Agrícola Pueblos Blancos (Finca La Verde) ubicada en el municipio gaditano de Villamartín. La visita sirve de broche final del curso de conversión a la horticultura ecológica celebrado el pasado fin de semana en la Escuela de Empresas de Coín organizado por la Sociedad Española de Agricultura Ecológica con la colaboración de la Asociación Guadalhorce Ecológico y el GDR Valle del Guadalhorce.
La actividad incluirá la visita a la finca ecológica La Verde, las instalaciones de la Cooperativa Pueblos Blancos y la visita de una finca ecológica en Zahara de la Sierra. Pueblos Blancos es una de las principales cooperativas andaluzas de agricultura ecológica que han decidido comercializar sus productos en el mercado andaluz fomentando el consumo de productos ecológicos en Andalucía. La cooperativa está formada por 13 socios de los cuales dos son a su vez cooperativas (La Verde y el Indiano).

La agricultura ecológica
La agricultura y alimentación ecológicas plantean nuevos métodos de producción en respuesta a la cada vez más creciente demanda de la ciudadanía de alimentos sanos y seguros, cultivados con el mayor respeto al entorno donde se producen. Las prácticas utilizadas en la producción hortícola intensiva tradicional, como en el caso de la huerta de Guadalhorce, han demostrado ser sostenibles y ofrecer alimentos a muchas civilizaciones, a lo largo de miles de años. Sin embargo, muchas de las técnicas modernas de la agricultura convencional, están poniendo en peligro la capacidad productiva de esos espacios fértiles. Las distintas corrientes que promueven la práctica de la agricultura ecológica, han rescatado muchas de las prácticas tradicionales y las han adaptado a las condiciones actuales de la producción hortícola, en un intento de rescatar los principios que rigen la producción agrícola con su entrono, identificando el destacado papel de los ciclos biológicos naturales, en los que se basó la producción hortícola tradicional en estos peculiares agrosistemas.

Autor entrada: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *