Jornada +Formación, +Empleabilidad en Málaga

La Confederación Española de Empresas de Formación (CECAP) ha organizado diversas actividades en torno al subsistema de Formación Profesional para el Empleo en el marco de la “III SEMANA DE LA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO” que tiene lugar a nivel nacional entre el 21 y el 30 de septiembre.

Málaga, 26 de septiembre de 2011.- El próximo día 27 de septiembre tendrá lugar en Málaga la Jornada “+ FORMACIÓN, + EMPLEABILIDAD” organizada por CECAP ANDALUCÍA-FACEP en colaboración con CECAP en el marco de la III SEMANA DE LA FORMACIÓN PAR EL EMPLEO. El objetivo de esta iniciativa es dar a conocer el subsistema de formación para el empleo y sensibilizar a las empresas, especialmente a las pymes, a los trabajadores y a la sociedad en general, de la importancia que tiene la formación a lo largo de la vida como valor estratégico para lograr mejorar la competitividad y productividad de las empresas y la cualificación de sus recursos humanos. La sesión tendrá lugar en el Centro Cívico de la Diputación Provincial de Málaga (Avda. de los Guindos, 48 – 29004 Málaga).

PROGRAMA DE LA JORNADA

09:30 h. Acreditaciones.

10:00 h. Acto Inaugural.

D. Juan Antonio Ocaña Doblas. Presidente de la Federación Andaluza de Empresas de Formación (CECAP ANDALUCÍA FACEP).

D. Felipe Roldán Rodríguez. Presidente de la Asociación de Centros de Estudios Privados de Málaga (ACEPMA).

10:30 h. La formación de demanda en las empresas: propuestas de mejora.

Dña. Julia Torrejón Sánchez. Gerente de Data Control.

D. Sergio Oliva Ayllón. Gerente de Grupo Sipadan.

11:30 h. Coffe break.

12:00 h: La formación de oferta como política activa de empleo: presente y futuro.

D. José María Gómez Pretel. Responsable del Área de Formación y Creación de Empresas de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de la Provincia de Málaga.

Dña. Dolores Olmo Arana. Responsable de Formación de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM).

D. Antonio F. Sánchez Pérez. Secretario de Organización y Finanzas del Sector Enseñanza de Málaga de CCOO.

D. Mario Recio. Coordinador Provincial del Instituto de Formación y Estudios Sociales (IFES) de UGT Málaga.

13:30 h. El Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales. Los Certificados de Profesionalidad y su integración en la formación para el empleo”.

D. Enrique Martín Romero. Jefe del Departamento de Seguimiento de Formación Profesional para el Empleo de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.

14:00 h. Conclusiones y Clausura.

D. Javier Jiménez Ortiz, Presidente de CECAP.

La “III SEMANA DE LA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO” es una iniciativa organizada por la Confederación Española de Empresas de Formación (CECAP) dentro de la quinta fase del PROYECTO DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO, PRODIFORM V, que cuenta entre sus principales objetivos el de promover y difundir el acceso a las iniciativas de formación del sistema de formación profesional para el empleo.

La “III SEMANA DE LA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO” engloba una gran variedad de actividades: conferencias; jornadas; mesas redondas de alumnos, empresas o profesores en las que se expondrán experiencias de todos los actores que participan en el proceso formativo; actos en la inauguración o clausura de cursos; acceso de empresas a la firma electrónica, link de la SEMANA mediante el cual las entidades colaboradoras podrán insertar en sus páginas Web un enlace para acceder de modo directo a la Web de PRODIFORM V; talleres prácticos, etc.

En todas estas actividades participa activamente la estructura organizativa de CECAP: las Organizaciones Miembro en cada Comunidad Autónoma, las Asociaciones Provinciales y los centros asociados, especialmente aquello inscritos en la red de Puntos de Información y Asesoramiento Gratuitos distribuidos por toda la geografía española; una red que en la actualidad cuenta con 750 puntos, de los cuales 103 se encuentran en Andalucía.

Las anteriores ediciones de esta iniciativa se celebraron en noviembre de 2008 y febrero de 2010 y contaron con un gran éxito de participación (70.000 personas) en las 3.000 actividades celebradas por todo el territorio nacional.

El Proyecto PRODIFORM, liderado por CECAP por quinto año consecutivo, pretende dar a conocer a las empresas, especialmente las pymes, los diversos canales de formación existentes: la formación bonificada, la formación de oferta para trabajadores, los permisos individuales de formación, etc.

La Confederación Española de Empresas de Formación (CECAP) es la organización empresarial que representa al sector de las empresas de formación en España. CECAP está organizada por Federaciones y Asociaciones Territoriales con implantación en todas las Comunidades Autónomas, que representan a más de 15.000 Empresas de Formación, que incluyen entre otras, a centros de formación ocupacional y continua, centros de idiomas, escuelas de negocios, empresas de educación a distancia, formación online, centros para preparar oposiciones, especialización y recuperación, así como consultoras de formación.

Para más información:
Departamento de Comunicación y Relaciones de CECAP
91 559 45 00
formadores@cecap.es

Autor entrada: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *