Jornadas Gastronómicas del Guadalhorce

Las jornadas, presentadas esta mañana, se celebrarán durante el mes de octubre en 18 restaurantes de la comarca del Valle del Guadalhorce.

El mes de octubre llenará el Valle del Guadalhorce de los sabores de la huerta y de platos elaborados con productos ecológicos. Esta mañana se ha presentado las Jornadas Gastronómicas Saborea Guadalhorce 2009, la cocina de la huerta, organizadas por el GDR Guadalhorce junto con la Asociación Guadalhorce Turismo y en la cual van a participar un total de 18 restaurantes de las localidades de Alhaurín el Grande, Almogía, Álora, Cártama, Coín y Valle de Abdalajís. Fernando García, presidente de Guadalhorce Turismo, ha destacado que estas jornadas “ofrecerán a los comensales productos de calidad y, en la mayor parte de las ocasiones, productos ecológicos, y siempre cocinados con el cariño con el que se hacen las cosas en el interior de la provincia de Málaga”. De este modo, los productos que se ofrecerán durante las jornadas son procedentes de la huerta del Valle del Guadalhorce, en su mayoría, de modo que, según Antonio García, jefe de cocina del Restaurante Carolina de Alhaurín el Grande, “los productos que se consuman en las jornadas serán productos frescos que, en muchos casos, habrán sido recolectados en el mismo día, con el marchamo de calidad y frescura que eso implica”.

Las jornadas se celebrarán del 2 de octubre al 2 de noviembre y rescatará platos de siempre como las migas, el “mojete” (ensalada elaborada a partir de los productos de las sopas de tomate), la sopa de caldo “poncima”, las sopas cachorreñas, o el chivo lechal; además de incluir otros platos más innovadores como el pudin de berenjenas ecológicas o la crema de calabaza ecológica.

Según Sergio Molina, del Restaurante la Posada de Almogía, “no se debe confundir estas jornadas como unas jornadas para vegetarianos, ya que la cocina incluirá también productos propios de la cocina malagueña como el chivo lechal o los quesos artesanos elaborados en la comarca”.

Aquellos comensales que se dirijan a cualquiera de los establecimientos asociados podrán acceder a distintas promociones. Por ejemplo, almorzando en 2, 3 o 4 restaurantes, se podrá acceder a un 20% de descuento en ocho establecimientos asociados a la promoción y, en el caso de almorzar en cinco de los restaurantes participantes, la promoción incluye dos noches de alojamiento gratuito en los establecimientos asociados.

El Guadalhorce, un territorio ecológico
Desde su creación en 1996, el Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce ha apoyado el desarrollo de prácticas ecológicas en la huerta del Valle del Guadalhorce, apoyando proyectos destinados a la práctica de agricultura y ecológica.

Tras más de diez años de trabajo en pro del desarrollo rural del Valle del Guadalhorce, el Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce puso en marcha en 2008 el Plan Estratégico Comarcal de la Agricultura Ecológica, dentro del cual se incluyen dos subprogramas: uno destinado al sector productor, con apoyo técnico y servicio de asesoramiento; y otro destinado a los consumidores, con la organización de los mercados ecológicos, la elaboración de material informativo, y el desarrollo de un amplio programa de divulgación del consumo de productos ecológicos entre diferentes colectivos como escolares, mujeres, asociaciones, centros de salud…

De este modo, el Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce trabaja con el sector ecológico en una doble vertiente: con los consumidores, a través de actividades de dinamización del consumo; y con los productores, a través del servicio de asesoramiento, el apoyo técnico, o el trabajo de catalizador de la asociación de productores y consumidores de productos ecológicos.

Autor entrada: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *