La organización Araña cumple su 20 aniversario ayudando a encontrar trabajo a los más desfavorecidos. En sólo un año, su labor permitió que 1.500 malagueños se tejieran un futuro laboral.
La Red Araña ha soplado 20 velas al servicio del empleo de los más desfavorecidos. La organización, que inició su andadura allá por los 80 para promover la inserción laboral de los más jóvenes, se ha consolidado en estas dos décadas como una de las principales entidades sociales especializadas en abrir el mercado de trabajo a los colectivos con más dificultades como mujeres, mayores, inmigrantes o reclusos. Sólo en 2008, su labor permitió que 1.500 malagueños se tejieran un futuro profesional. Ayer, la agrupación celebró su vigésimo aniversario con un emotivo acto en Málaga durante el que se reconoció la labor del presidente de Grupo Vértice, Juan Cruzado, «por su trayectoria empresarial y su compromiso con la sociedad de Málaga», así como de la Mesa por el Empleo. Este último foro, nacido en 2003, está integrado por 17 entidades sin ánimo de lucro que trabajan por el reparto equitativo de recursos en materia de empleo.
Asimismo, la Red quiso destacar el apoyo recibido a través de las distintas administraciones (Junta de Andalucía, Diputación y Ayuntamiento de Málaga), que también recibieron una distinción con motivo del cumpleaños de Araña, de la que resaltaron al unísono su «fortaleza, eficacia y solidaridad».
Entidades sociales
La Red Araña está compuesta por 25 entidades sociales repartidas por toda España, seis de ellas en Andalucía. En Málaga, la agrupación funciona a través de Arrabal, que en 2008 atendió a 6.000 personas.
Sobre su función, Santiago Rodríguez, presidente de Araña, destacó ayer su compromiso con los más necesitados y el hacer del empleo el camino hacia la integración.
Fuente: www.diariosur.es