Los agricultores de Málaga reciben cero euros por sus limones

ASAJA Málaga lamenta que el precio para el productor haya caído el ciento por ciento mientras que los consumidores pagan alrededor de 1,30 euros por un kilo de limones.

ASAJA Málaga- El año comienza con datos que asustan para los agricultores malagueños que producen limón. Desde noviembre hasta el día de hoy no hay cotización oficial para los cítricos, es decir, los agricultores reciben cero euros por sus productos. El precio para el productor ha bajado la friolera de un ciento por ciento, mientras tanto, el consumidor paga alrededor de 1,30 euros por un kilo de limones. Una vez más, ASAJA Málaga se ve en la obligación de denunciar el abuso al que tanto productores como consumidores están sometidos por los canales de distribución, que se llenan los bolsillos asfixiando a los demás eslabones de la cadena. Detrás de cada dato siempre hay una familia afectada. En este caso, son más de dos mil familias malagueñas las que se encuentran perjudicadas por la crisis de los cítricos, que ven como sus producciones carecen de valor en el mercado. Como se recordará, en la provincia de Málaga hay 4.134 hectáreas de cítricos que, en 2008, produjeron alrededor de 79.000 toneladas de limones. Los cultivos de este tipo se concentran, principalmente, en el Valle del Guadalhorce, Estepona y Benamargosa.

Medidas urgentes

Según Benjamín Faulí, técnico de ASAJA, los datos reflejan que “se producen situaciones incomprensibles”, ya que el productor cultiva asumiendo pérdidas mientras que la distribución no sólo mantiene sus beneficios, sino que los aumenta, ya que logra hacerse con mayor cantidad de producto a precios cada vez más baratos.

ASAJA Málaga considera urgente que las administraciones públicas tomen carta en el asunto y que adopten las medidas necesarias para corregir estos desequilibrios de manera que se respeten los costes de producción, con un beneficio mínimo para el agricultor. Asimismo, reclama mecanismos que regulen con transparencia la fijación de precios para que el consumidor no se encuentre indefenso ante las grandes cadenas de distribución.

Las medidas se hacen imprescindibles porque este tipo de situación se repite periódicamente. En los últimos cuatro años los productores de cítricos han soportado pérdidas netas. Durante algunos meses del año pasado se produjo una excepción, ya que subió algo el precio de los limones por la escasez de los mismos, pero ni en este caso se beneficiaron los agricultores malagueños, ya que la mayoría del limón que se vendió a mayor precio procedía de Argentina.

Fuente: www.agroinformacion.com

Autor entrada: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *