* En 2009 habrá 153 cursos que formarán a 2.250 ciudadanos en los diez centros de la red andaluza
* Uno de los objetivos, ha señalado el consejero, es «formar a esos jóvenes que atraídos por el dinero de ladrillo, abandonaron su formación»
* Habrá una nueva línea de ayudas de financiación para que los alumnos que acaben su formación pueda autoemplearse
El consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Antonio Fernández García, ha inaugurado hace unos minutos en Montilla la nueva temporada de formación para el empleo que se desarrollará en los diez centros públicos con los que la consejería cuenta en Andalucía. Lo he hecho a través de una videoconferencia, en un acto en el que han estado presentes la directora general de Formación, María José Lara, el delegado provincial de Empleo en Córdoba, Antonio Fernández Ramírez, la alcaldesa de Montilla, Rosa Lucía Polonio y los directores de los Centros de Formación para el Empleo de los centros de Montilla y del resto de la red. El consejero ha puesto de manifiesto que se está apostando por estos centros, “para que sean centros de excelencia” de cara a conseguir “la inserción laboral de los alumnos”. Para ello se está apostando porque estos centros tengan el Certificado de Calidad, el de Montilla lo tiene desde el año 2007, y también para que se ofrezca una formación de calidad. Sin formación, ha dicho el consejero, no se puede acceder al marcado laboral para conseguir un trabajo estable. Los datos, ha indicado, reflejan que, en esta situación de crisis, los despidos han incidido, sobre todo, en “los jóvenes que atraídos por el dinero del ladrillo abandonaron precipitadamente su formación”. El reto, por tanto, está en ofrecer formación a este sector de la población, algo que se ha convertido “en una exigencia social”. Hay que prepararlos para que vuelvan a encontrar trabajo, y así “amortiguar la situación”.
Desde esta consejería no sólo se está apostando por estos centros, diez en Andalucía y dos en la provincia de Córdoba (en Montilla y Lucena), en los que se invirtieron en 2008 diez millones de euros, sino que también se está creando un paquete de medidas, ha anunciado el consejero Antonio Fernández, para que los alumnos que acaben su formación “cuenten con una ayuda de financiación de cara a la creación del autoempleo”. Y ha citado el caso del centro de Montilla, en el que la inserción laboral que se ha conseguido es del 75% y de ese porcentaje cerca del 40% se concreta en la creación de autónomos y empresas.
De la nueva campaña de formación, la directora general, María José Lara, ha puesto de manifiesto que en este 2009 se pondrán en marcha, en estos diez centros propios, un total de153 cursos que formarán a 2.250 ciudadanos. En el de Montilla se ofertarán 18 cursos destinados a la formación para el empleo de 270 alumnos. A su vez, dentro del conocido como plan MENTA, habrá más actuaciones en formación de carácter extraordinario, ha anunciado Lara, que se sumarán a las citadas anteriormente.
La amplia inserción laboral, “difícil de conseguir, ahora todavía más”, se consigue, ha dicho la directoral general, porque en estos centros se ofrece una formación que responde a las necesidades que marca en observatorio para el empleo, y porque están muy ligados al territorio en el que se insertan, por lo que ofrecen actuaciones que corresponden con las necesidades laborales que se detectan en cada zona. Es por eso que en cada uno de ellos los cursos son diferentes atendiendo a ese criterio.
La alcaldesa de Montilla ha puesto de manifiesto la oportunidad del lema de difusión de estos centros y de su formación, “El camino más corto hacia el empleo de calidad”, y ha reiterado que es importante, ahora más en otras ocasiones, estar formados para acceder al mercado laboral. El delegado provincial, Antonio Fernández Ramírez, ha indicado que “el alto grado de inserción laboral que se consigue, un 75%, anima a la Administración a continuar con este esfuerzo en la formación”.
En el transcurso del acto se ha hecho entrega de los diplomas a los alumnos de un curso de Alfarero Ceramista que se ha desarrollado en el centro de formación para el empleo de Montilla.
Además de los dos citados, el de Lucena y Montilla, en Andalucía existen otros ocho centros de estas características: en Almería, Algeciras, Jerez de la Frontera, Huelva, Granada, Linares, Málaga y Sevilla.
Para dar a conocer esta formación se entregarán en las Oficinas del SAE de Andalucía un folleto informativo, que incluye un video promocional, en el que se explica la formación que se oferta en cada uno de los diez centros andaluces. Se ha reiterado que estos cursos son totalmente gratuitos para los usuarios.
Fuente: www.andaluciainformacion.es