Nueva Escuela Taller en Pizarra bajo el nombre de “La Fuensanta”

Pizarra cuenta con una nueva Escuela Taller para 30 alumnos/as para los próximos dos años con una inversión de 813.489,3 euros por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía. El nombre elegido para esta ocasión será el de “La Fuensanta” en honor a la patrona del municipio y los jóvenes alumnos/as, con edades comprendidas entre los 16 y 25 años de edad, se ocuparán de la finalización del Edificio de Usos Múltiples y la ejecución del Parque Periurbano. Esta E.T. estará dividida en tres módulos: electricidad, jardinería y fontanería. Los requisitos mínimos para poder participar en la selección como alumnos-trabajadores son:
• Ser mayor de 16 y menor de 25 años
• Ser demandante de empleo, no ocupados, registrado en las oficinas del S.A.E. (Servicio Andaluz de Empleo) de Álora
• Comunicar en las oficinas del S.A.E. el interés en participar en la selección de la Escuela Taller.

Además de dar formación y empleo a los 30 alumnos/as, con esta Escuela Taller se contratarán las siguientes plazas:
• Director/a
• Docente de Básica y Complementaria (jornada parcial)
• Administrativo/a
• Monitor/a de Electricidad
• Monitor/a de Jardinería
• Monitor/a de Fontanería

El plazo de presentación de solicitudes de estas vacantes será del 3 al 10 de noviembre y se presentarán, preferentemente y por operatividad, en el Registro General de la Delegación Provincial de la Consejería de Empleo de Málaga, sita en Avda. Manuel Agustín Heredia, 26 – 2ª Planta, sin perjuicio de lo previsto en el artículo 38.4 de la Ley 30/92, como por ejemplo la Ventanilla Única del Ayuntamiento de Pizarra. De optar por otro registro distinto, una vez presentada la solicitud, se deberá enviar una copia de la misma conteniendo el sello del Registro de Entrada al fax del Departamento de Escuelas Taller de la Dirección Provincial del S.A.E. de Málaga (951 03 94 74).

Las escuelas taller están destinadas a jóvenes desempleados menores de 25 años, tienen un período de formación de 24 meses, con una etapa de formación de los primeros 6 meses en las que se les asigna al alumnado con 9 euros por día de asistencia a clase (antes eran 6 euros), y en los 18 meses restantes se alterna la formación con las prácticas laborales y recibiendo un 75% del salario mínimo interprofesional, con una inversión media por alumno y año de 13.553 euros.

Para más información pueden dirigirse a los ALPEs (Agentes Locales de Promoción de Empleo) sito en calle Felicidad, 9 – 1ª Planta (Centro Social Municipal) en horario de 9 a 14 horas, o bien llamando al 952 48 30 64.

Autor entrada: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *