La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, organizará un encuentro empresarial sobre oportunidades de negocio en Marruecos los próximos 5 y 6 de julio en Málaga, según un comunicado de la consejería.
«Andalucía-Marruecos: Somos vecinos, ¡hagamos negocio!» es la denominación del encuentro que reunirá a más de un centenar de empresas andaluzas y marroquíes y que inaugurará el secretario general de Economía Gaspar Llanes. La acción pertenece a las iniciativas del Proyecto Europeo de Cooperación Transfronteriza en el Ámbito Empresarial (COOPTREMP) cofinanciado por FEDER, y con la colaboración con el Instituto Internacional San Telmo.
Los objetivos del son analizar la situación económica y empresarial de España y Marruecos, las oportunidades de inversión y negocio en ambos países, tratar sobre los procedimientos normativos para instaurarse en el país vecino, y debatir en mesas redondas sobre los sectores de promoción inmobiliaria, hábitat y turismo, agroalimentación e industria auxiliar agrícola, energías renovables y medioambiente y logística y transporte.
El primer día de jornadas estarán presentes ponentes como Mehdi El Khatib, director del Departamento de Marketing Estratégico de la Agencia Marroquí del Desarrollo de Inversiones y José Ignacio García, socio y director general de Garrigues en Marruecos.
En la segunda intervendrán como conferenciantes Ali Ghannam, presidente de la Federación Nacional del Turismo; Francisco Bas, director general de la Agencia Andaluza de la Energía y Younes Lamarti, director general de la Sociedad Nacional del Transporte y la Logística de Marruecos, entre otros y la clausura correrá a cargo de Antonio Carrillo, secretario general de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).
El proyecto COOPTREMP tiene como misión promover la cooperación transfronteriza en el ámbito empresarial entre Andalucía y el Norte de Marruecos mediante intercambios, cooperación empresarial transfronteriza e iniciativas empresariales mixtas como participación en ferias, talleres, encuentros y asesoramiento.
Fuente: finanzas.com