EL SAT – JUNTA DE ANDALUCÍA INFORMA:
La primera medida del “gobierno de progreso” que frenaría la ola de recortes es una poda en toda regla de los derechos de los trabajadores y trabajadoras del sector público.
IU en particular ha acompañado el anuncio de los recortes de su gobierno con un comunicado que se limita a justificarlos diciendo que la rebaja al 1,5% del déficit es “infranqueable”, que la ley de Estabilidad Presupuestaria “impone” y no puede incumplirse y finalmente que la comunidad autónoma “no posee instrumentos eficaces de ingreso”. A los y las trabajadoras del sector público no nos valen las excusas. O están con nosotros o son los brazos ejecutores del recorte. O se actúa valientemente frente a imposiciones injustas, como hará este sindicato, o se acatan sumisamente.
Exponemos a continuación con crudeza la magnitud del ataque:
– Se recorta un 10% todo lo que no es salario base (que sólo puede modificar normativa estatal).
– La paga extra se queda en el salario base más trienios.
– Trabajaremos media hora más
– Se eliminan las ayudas de acción social
– Reducen a seis los días de asuntos propios
– Reducción en el importe de trienios y sexenios
– Eliminan la productividad
– Reducción brutal de la movilidad y sentencia definitiva al concurso de traslado
– Por cada 10 funcionari@s que se jubilen sólo entrará uno ? trabajaremos más y el servicio público se deteriorará.
¡ Los emplead@s públic@s no pagaremos sus robos y estafas !
¡ No para pagar el agujero de los fondos de reptiles !
¡ No para pagar los robos de los ERE !
¡ No para tapar la amnistía fiscal de sus amigos !
¡ No para pagar los fraudes de los bancos y la indemnización de Rato !
¡Ni un euro menos, ni un despido en el sector público Andaluz!
¿por qué no se encarcela a los culpables banqueros y expolíticos?
¿por qué no se establece un sistema impositivo más justo?
¿Por qué no se persigue activamente el fraude fiscal?
¿por qué no dejamos de participar en intervenciones militares internacionales?
EXTRACTO DEL DOCUMENTO “ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ECONÓMICO-FINANCIERO DE REEQUILIBRIO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA 2012-2014” (páginas 38-40)
1. Aplicación del incremento de jornada hasta las 37,5 horas al conjunto de los trabajadores.
TRABAJAREMOS MEDIA HORA MÁS
2. Suspensión de distintos beneficios de los funcionarios y laborales de la Junta de Andalucía:
– los permisos de jubilación.
– las licencias previas a la jubilación anticipada y los contratos de relevo.
– la acción social.
– los premios de jubilación.
– Modulación del complemento autonómico por incapacidad temporal.
SE ELIMINAN LAS AYUDAS DE ACCIÓN SOCIAL
3. Aplicación en el sector público de la Junta de Andalucía, exclusivamente lo previsto en los artículos 48.1.k) (séis días de asuntos particulares) y 48.2 del Estatuto Básico del Empleado Público (dos días adicionales de vacaciones al cumplir el sexto trienio, incrementándose en un día adicional por cada trienio cumplido a partir del octavo), en lo relativo a días de permiso por asuntos particulares y de días adicionales de vacaciones.
REDUCEN A SÉIS LOS DÍAS DE ASUNTOS PROPIOS
4. Las horas extraordinarias se reducirán a aquellas tareas y servicios imprescindibles.
Armonización de las condiciones de trabajo de los empleados de las Empresas Públicas con los de la Administración General, entre las que se encuentran:
– homologación las retribuciones en concepto de antigüedad a lo establecido en la
Administración General.
REDUCCIÓN EN EL IMPORTE DE TRIENIOS Y SEXENIOS
– Aplicar la normativa de indemnizaciones por razón del servicio de la Administración General.
– Suspensión de los complementos retributivos variables vinculados a objetivos o resultados empresariales.
ELIMINAN LA PRODUCTIVIDAD
– Homologación de los días de permiso retribuido y días de vacaciones adicionales a lo establecido en el EBEP para el conjunto del personal de la Junta de Andalucía.
– Eliminación de los complementos adicionales de las pagas extraordinarias de los meses de junio y diciembre.
LA PAGA EXTRA SE QUEDA EN EL SALARIO BASE
– Reducción de un 10% de las percepciones vinculadas a las retribuciones de carácter variable.
SE RECORTA UN 10% TODO LO QUE NO ES SALARIO BASE (QUE SÓLO PUEDE MODIFICAR NORMATIVA ESTATAL)
– Reducción de la jornada del personal temporal en un 15% con minoración retributiva equivalente.
LOS INTERINOS TRABAJARÁN CASI LO MISMO (REDUCEN 15% PERO AUMENTAN UN 10% EL HORARIO GENERAL)
COBRANDO UN 15% MENOS!
– Reducción para el sector público instrumental de aquellos complementos, que no siendo parte sustancial de la estructura salarial básica, permitan una minoración similar a la aplicada al resto de la Administración.
– Reclasificación de los equipos directivos de las entidades pertenecientes al sector público instrumental según tipología de entes.
– Amortización de las plazas vacantes pertenecientes a entidades del sector público instrumental y eliminación de las dotaciones vacantes del sistema Sirhus.
REDUCCIÓN BRUTAL DE LA MOVILIDAD Y SENTENCIA DEFINITIVA AL CONCURSO DE TRASLADO
– Aplicación de la tasa de reposición fijada en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2012.
POR CADA 10 FUNCIONARI@S QUE SE JUBILEN SÓLO ENTRARÁ UNO TRABAJAREMOS MÁS Y EL SERVICIO PÚBLICO SE DETERIORARÁ
– Limitación de las ayudas a las organizaciones sindicales y aplicación de lo establecido en la normativa legal a las horas sindicales.
– Aplicación de lo dispuesto por el Gobierno de España en el artículo 3 del Real Decreto ley 14/2012 de 20 de abril de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo. (25 HORAS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Y DE 20 HORAS EN LAS RESTANTES ENSEÑANZAS)
www.sat-juntadeandalucia.org